Diciembre 2019
Coloquio: “Estado plurinacional y proceso constituyente”,
Diciembre 2019/ Ver más
Diálogos regionales para el Proceso Constituyente - Académicos/as de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, y de otras Facultades de la Universidad de La Frontera participaron en los “Diálogos Regionales para un Proceso Constituyente”, organizado entre septiembre y octubre por la Biblioteca del Congreso Nacional en conjunto con la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y la Academia Parlamentaria de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Octubre 2020
Seminario virtual: “Proceso constituyente y perspectiva de género” - Para conmemorar el 28° Aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca se efectuó el seminario virtual con las expositoras Dra. Claudia Heiss y Dra. Ximena Gauché.
Noviembre 2020
Ciclo de conversatorios sobre el proceso constituyente - La UDA realizó 5 conversatorios que abordaron diversos ámbitos de la discusión constitucional y que contaron con la participación de académicos y académicas de la institución y actores relevantes de la región y del nivel nacional.
Septiembre 2020 -Noviembre 2020/ Ver más
Seminario internacional sobre el proceso constitucional - El seminario contó con la participación de destacados/as académicos/as de España, Colombia, Brasil y Chile y se desarrolló en el marco del Programa “Universidad Abierta: Diálogos Constituyentes” desarrollado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad de Atacama.
Octubre 2020 / Ver más
Cabildo regional “Construyendo un nuevo Chile”
A este diálogo asistieron cerca de 200 personas, que debatieron sobre temas como demandas sociales, Asamblea Constituyente y nueva Constitución y el rol de la Universidad de Tarapacá en el contexto del cambio social. La conversación que se desarrolló en este espacio fue sistematizada en el documento.
Noviembre 2019/ Documento
"Ciclo de conversatorios constituyentes"
La Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio de la U. de Tarapacá, en conjunto con la Dirección General de la Sede Iquique y la Federación de Estudiantes (FEDUTI), propiciaron la discusión ciudadana sobre el plebiscito del 25 de octubre.
Mayo 2020
Conversatorio: “Proceso Constituyente y Acuerdos Internacionales: El caso del TPP11”
La actividad, que contó con la participación del abogado Fernando Atria, fue organizada por el Grupo de Estudios e Investigación “Sociedad, Estado y Región (SER), de la Faculta de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Arturo Prat.
Diciembre 2019
Encuentro Virtual sobre Proceso Constituyente con dirigentes comunitarios y de colectividades migrantes
El centro docente Unap Antofagasta en conjunto con la Mesa Migración y Trabajo de la región, realizaron un encuentro con el propósito de conocer en profundidad el proceso constituyente.
Septiembre 2020
Conferencia Internacional "Los Procesos Constituyentes en Latinoamérica: Aprendizajes y Desafíos en tiempos de pandemia"
La conferencia, organizada por la Dirección General de Vinculación y Relaciones Institucionales y la Dirección General de Relaciones Internacionales de la U. Arturo Prat, estuvo enfocada en observar y analizar los alcances y posibles similitudes entre los procesos entre el Estado colombiano y el chileno, contando con la participación del ex presidente de Colombia, Ernesto Samper.
Mayo 2020
Encuentros hacia una pedagogía constituyente
Al inicio del año académico 2020 la comunidad académica UMCE dialogó en torno al proyecto “Una Pedagogía Constituyente”. La iniciativa, organizada por el Departamento de Formación Pedagógica UMCE, contempló dos jornadas en la que los/as participantes debatieron sobre la compatibilidad de las demandas sociales y políticas con la formación docente y el compromiso de los futuros profesionales con estas inquietudes ciudadanas.
Abril 2020
"Coloquios en pandemia"
Durante el 2020, la UMCE generó espacios de debate sobre distintos temas de actualidad. En este contexto, se abordaron las repercusiones del 18 de octubre, proceso constituyente y movimientos sociales.
Octubre 2020/Ver acá
Ciclo de charlas constituyentes: hacia un nuevo Chile
Tras el estallido social y el acuerdo político por un plebiscito sobre una nueva constitución, el departamento de Inglés de la UMCE reformuló su 6° Foro de Investigación para entregar herramientas necesarias para la participación ciudadana en este proceso.
Diciembre 2019
Claustro abierto para diálogo ciudadano en torno al proceso constituyente
La UMCE convocó a su comunidad universitaria a reflexionar, discutir y definir un planteamiento institucional frente al proceso constituyente. El diálogo se estructuró en torno a los siguientes ejes temáticos: el rol del Estado frente al derecho a la educación y a la enseñanza; el rol de las universidades en la educación; y, el modelo de desarrollo de las personas y el modelo neoliberal y su alternativa.
Diciembre 2019
Foro Constituyente: Caminando hacia una Constitución Inclusiva
Diálogo desarrollado por profesores/as y estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la UPLA, en el que participó la abogada de la Corporación Humanas, Constanza Schönhaut, el escritor y periodista mapuche, Pedro Cayuqueo, y el abogado constitucionalista, Jaime Bassa.
Noviembre 2019/ Ver más detalle acá.
Ciclo de Diálogos Ciudadanos para la Nueva Constitución
El ciclo, organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, abordó temáticas como derechos humanos, defensa de la educación pública, feminismo, pueblos originarios, recursos naturales y derechos de la vejez, entre otros que serán parte del debate constitucional. Dentro de este ciclo destacaron los siguientes encuentros
Diciembre 2019
Coloquios en el Camino Constituyente
Con el objetivo de contribuir a la reflexión ciudadana en torno a la nueva Constitución se llevaron a cabo 4 conversaciones centradas en los siguientes temas: Alcances y proyecciones de una nueva Constitución; Desarrollo con perspectiva de género y su contribución a una economía sustentable y de cuidado; Acceso universal a la salud: ¿Un derecho a garantizar en la nueva Constitución?; y Protección del medio ambiente ¿Un Derecho Humano fundamental?
Los coloquios fueron abiertos a todo público y fueron organizados por el equipo del Convenio Universidad del Pacífico-Universidad Tecnológica Metropolitana.
Diciembre 2020/ Ver más
Conversatorio online: El Proceso Constituyente a un Año del Estallido Social
La actividad dirigida a todo público, contó con la participación de la periodista Alejandra Matus, el escritor Jorge Baradit y el académico Tito Flores, Director de Asuntos Nacionales a Internacionales de la UTEM. Fue organizada por la UTEM y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).
Octubre 2020/ Ver más
Proceso Constituyente desde el Sur Austral: Miradas sobre educación pública, género, cultura y territorios
El ciclo de conversaciones, organizado por las universidades que integran la Red Patagonia Cultural (U. de Los Lagos, U. de Aysén y U. de Magallanes), estuvieron abiertos al público y se transmitieron por los canales digitales de las casas de estudios. Los temas fueron los siguientes:
- Educación pública y proceso constituyente
- Género y proceso constituyente
- Cultura y proceso constituyente
- Territorios y proceso constituyente
Octubre 2020/ Ver más
Conversatorio Constitución #Nosinmujeres y con Enfoque de Género
En el espacio, abierto a la comunidad, se analizaron el rol de las mujeres en la nueva carta magna y en la oportunidad de generar las condiciones políticas para la participación femenina en su elaboración. La actividad fue desarrollada por la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas del Campus Puerto Montt de la U. de Los Lagos.
Diciembre 2019/ Ver más
Congreso Nacional de Economía Social y Solidaria
Junio 2021/ Ver más
IV Seminario Internacional: “Políticas educativas para la justicia social en tiempos de crisis. Aportes para el debate constitucional
El IV Seminario Internacional en Educación para la Justicia Social: “Políticas educativas para la justicia social en tiempos de crisis. Aportes para el debate constitucional”, tuvo como objetivo ampliar las reflexiones y debate en torno a las políticas educativas e insertar el CIEJUS en el proceso constituyente. Las conclusiones y propuestas generadas en esta instancia serán el insumo para la elaboración de cartillas de difusión dirigidas a toda la comunidad y de forma especial a los constituyentes elegidos en abril 2021.
Enero 2021/ Ver más
Reflexión triestamental en torno a la crisis nacional
La jornada, que concitó gran participación de representantes de estudiantes y sindicatos de académicos/as y funcionarios/as de la UCM, estuvo enfocada en despejar las dudas sobre lo que será el proceso para cambiar la constitución. La actividad fue impulsada por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Católica del Maule sede Curicó, junto a los centros de estudiantes, la Federación y la Dirección General Estudiantil (DGE) de la UCM.
Dicembre 2019/ Ver más
Coloquio sobre proyectos constitucionales
El coloquio, organizado el Departamento de Derecho Público y la Coordinación de Vinculación con la Sociedad de la Facultad de Derecho de la UCSC, se centró en tres grandes temáticas: agenda política constitucional; agenda social y el rol del Estado; y agenda de orden público. Se señaló, además, la importancia de considerar en la discusión algunos aspectos sociológicos, tales como, la falta de liderazgo de nuestros representantes, los privilegios de las élites y la desigualdad presente a lo largo de la historia nacional.
Diciembre 2019/ Ver más
Seminario Derribando los Muros, Fortaleciendo la Democracia, Integración Cultural: Una Nueva Constitución Para Chile
El seminario se desarrolló en el marco de la conmemoración de la caída del Muro de Berlín y gracias a los esfuerzos conjuntos de la UCT, la Embajada de Alemania y el Centro de Extensión del Senado
Diciembre 2020/ Ver más
Cabildo de Mujeres: Una Constitución con nosotras
El propósito de la actividad, organizada por el grupo interdisciplinario de estudios de género de la UCT, fue reflexionar en torno al proceso constituyente y al rol y participación de la mujer dentro de éste.
Noviembre 2020/ Ver más
Conversatorio Opinión Pública y Elecciones, Proceso Constituyente
Esta actividad contó con la asistencia de alumnos/as de distintas carreras del Departamento de Sociología y Ciencia Política de la UC Temuco, además de docentes, egresados/as y dirigentes/as de la sociedad civil
Octubre 2020/ Ver más
Diciembre 2019/ Más detalles acá.
Mayo 2021/
"Diálogos constitucionales ante un plebiscito histórico"
Este ciclo de conversatorios de cuatro sesiones, organizado por el Centro de Alumnos de Derecho (CADER) y la Facultad de Derecho de la U. de Los Andes, abordaron distintos aspectos del proceso constituyente / Octubre 2020
Las cuatro sesiones se transmitieron por el canal de Youtube de la Facultad de Derecho y el sitio web de El Líbero:
- Reflexiones sobre la Constitución y el proceso constituyente (más detalles acá)
- Participación equitativa en el proceso constituyente (más detalles acá)
- Hablemos del plebiscito y el proceso constituyente (ver nota)
- Una Constitución para todas las personas (enlace a la nota)